SDQ 00:00:00 am
BCN 00:00:00 AM

We modaf**king great brands.

We modaf**king great brands.

SDQ

Av. Bolivar 1058
Segundo Piso, Ens. La Julia
Santo Domingo, D.N.
República Dominicana

(809) 687 7216
info@modafoca.net

BCN

Calle Garrotxa, 20
08330, Premiá de Mar
Barcelona, España

(+34) 607 687 485
mercy@modafoca.net

En Modafoca no sólo somos miembros activos de la comunidad artística como creadores, sino también como gestores, promoviendo el intercambio cultural y la visibilidad de artistas emergentes o que simplemente no han tenido la manera de exponerse lo suficiente. Nos enfocamos en el arte gráfico y público como expresiones contemporáneas. Nuestra principal motivación es la investigación sobre temas y fenómenos culturales. Buscamos romper patrones, plantear preguntas y generar conversaciones en torno a ellos. Contamos con dos espacios que se complementan:

GALERÍA MODAFOCA

Enfocada en destacar el valor del arte gráfico y otras ramas del arte contemporáneo. Una plataforma para promover artistas emergentes, la investigación y la libre discusión de diferentes aspectos de la cultura y la identidad. Un espacio vivo y diverso donde, como colectivo, desarrollamos proyectos que combinan investigación, práctica curatorial, experimentación y gestión cultural, llevando a cabo propuestas de diferentes naturalezas y formatos. A continuación, encontrarás algunas de nuestras exposiciones pasadas y por favor suscríbete a nuestro boletín para estar al tanto de las próximas actividades.

DOCUMENTO MODAFOCA

Nuestro archivo virtual alberga los resultados de investigaciones sobre temas relevantes, casos y personas clave que han contribuido a dar forma a la cultura dominicana. El archivo presenta documentación, fotos, textos, entrevistas, audios y videos en una estructura fácilmente accesible y organizada. Continuamente agregamos contenido único y diverso para enriquecer nuestros hallazgos, que posteriormente pueden convertirse en temas a presentar en nuestra galería. Para ver las novedades, visita Documento Modafoca.

En Muestra

PULS01 / Exposición Colectiva

Síguenos

Galería Modafoca:

Exposiciones Anteriores

Ahora en nuestra nueva galería aquí está la lista de programas de 2022 en adelante.

  • Rialenga
    Previous slide
    Next slide

    Marzo 2023 / Junio 2023

    Carla Javier-Brea (Berkeley, CA, 1989) es una ilustradora, grabadora, ceramista, patinadora y tatuadora dominicana-estadounidense radicada en Portland, Oregon. Graduada en Comunicación Publicitaria en la Universidad Iberoamericana, UNIBE, y MFA en Medios de Impresión en el Pacific Northwest College of Art, Portland, Oregon.

    La primera exposición individual de la artista presenta obras nuevas seleccionadas en técnicas de grabado, acuarela, dibujos con tinta sobre papel y esculturas de cerámica.La primera exposición individual de la artista presenta obras nuevas seleccionadas en técnicas de grabado, acuarela, dibujos con tinta sobre papel y esculturas de cerámica.

    Carla utiliza el grabado en linóleo para reproducir su arte mezclándolo con ilustración y tatuaje. Sus escenas imaginativas difuminan la línea entre especies y el mundo interior y exterior. Trabaja fluidamente a través de medios como el linograbado, escultura, acuarela, tinta china y grafito, estrechamente vinculada a la tierra y las artesanías manuales, enfatizando el aspecto del ser humano como parte de la naturaleza, e infundiendo sus piezas con energía y emoción cruda. Carla anima a los espectadores a encontrar paralelismos personales o a mantenerlos dentro de la realidad.

  • Nota Personal / Note To Self
    Previous slide
    Next slide

    Junio 2023 / Julio 2023
    Dani Urdaneta y Lizander Jiménez

    La exposición se origina a partir de conversaciones entre los artistas sobre las conexiones humanas, la vulnerabilidad y las diferentes dinámicas de relación con el entorno. Juntos exploran estas conexiones y la necesidad de la salud mental en el mundo actual. Cada artista ha desarrollado mecanismos de autoprotección, procesos de introspección y autocuidado.

    Las obras mostradas han capturado la fascinación de los artistas por el impulso humano hacia la cercanía. Las conexiones humanas en forma de intimidad pueden significar algo diferente para cada uno, como se muestra en sus enfoques únicos sobre el tema.

    Hay un sentimiento hermoso y profundo de intimidad con la naturaleza, las parejas, los hijos y nuestro trabajo diario. Ambos artistas capturan momentos íntimos de inspiración y provocación, a través de estas obras en papel, utilizando óleo, tinta e hilo. Lizander aborda puntos de conexión basados en el lugar, la pertenencia y la identidad cultural, contrastando lo rural y lo urbano, mientras que Daniela, con su serie "Empierne", cuestiona las estructuras emocionales de la sexualidad, mientras que con "Abrazo para Contenerme" explora la intimidad consigo misma que implica conciencia, aceptación, apreciación y compasión. Cada obra es una especie de recordatorio necesario para sanarnos a través del afecto.

  • Caras del Skate
    Previous slide
    Next slide

    Febrero 2023 / Abril 2023

    "El skateboarding me ha llevado a muchos lugares y personas con las que comparto esta pasión deportiva. La escena local del skateboarding es muy particular. He conocido a muchas personas y vivido muchas historias. A lo largo de los años, ha evolucionado una comunidad sólida y diversa, a la que me siento orgulloso de pertenecer y de haber visto parte de la historia contada ante mis ojos", dice Christopher Ricardo Blandino.

    Blandino ha capturado a los patinadores más destacados del país desde los años 70 hasta los 2000, quienes se han convertido en leyendas y continúan inspirando a las generaciones actuales y futuras.

    "The Faces of Skate" es una colección fotográfica que documenta las últimas dos décadas de la escena local del skateboarding. El editor y fotógrafo, mejor conocido como Blandino, colaboró con Maary Cordero, quien dirigió el arte y también estuvo a cargo de la museografía del proyecto.

  • Colectivo Matahambre
    Previous slide
    Next slide

    Junio 2023 / Diciembre 2023

    Creado, curado y gestionado por el equipo de Modafoca, designa la virtualidad como un área de juego, utilizando el factor meta para crear nuevos espacios de diálogo basados en un colectivo imaginario que se inspira en nuestra comunidad vecina de Mata Hambre, haciendo de este un espacio de comunicación interactiva entre el habitante y su ciudad, considerando los aspectos significativos de la sociedad como la identidad, la cultura y las formas de vida.

  • Contengo Multitudes / José Morban
    Previous slide
    Next slide

    Noviembre 2023 / Enero 2024

    "Soy inmenso, contengo multitudes", escribe Walt Whitman en A Song of Myself, refiriéndose simultáneamente al ser y al universo. Este verso, que periódicamente resurge en la música, el cine y la literatura desde su publicación en 1855, ahora sirve como punto de partida para dar sentido a esta serie de pinturas. Estas imágenes surgen de mi interés en momentos históricos y contemporáneos, utilizando diversas fuentes como libros, películas, revistas de opinión política y fotos periodísticas.

    A diferencia de mis series anteriores, no me detuve mucho tiempo en cada narrativa, sino que concebí estas pinturas como aforismos, ideas autónomas sobre la multiplicidad de seres que habitan el Caribe. Viñetas lanzadas sin un camino delimitado porque así es como aparecen, y se pueden leer individualmente o como un conjunto. — Jose Morbán

es_ESSpanish